El derecho a un mañana
Si lo que nos interesa es la supervivencia más allá del día de hoy o la posibilidad de construir un mañana, será necesario reivindicar el colectivismo y reconocer que sin solidaridad un futuro es imposible.
Si lo que nos interesa es la supervivencia más allá del día de hoy o la posibilidad de construir un mañana, será necesario reivindicar el colectivismo y reconocer que sin solidaridad un futuro es imposible.
El día de ayer, 19 de agosto, se conmemoró el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, rindiendo tributo a los trabajadores humanitarios que han sido asesinados o resultaron heridos en desempeño de su labor y reconociendo a todos los trabajadores humanitarios y los profesionales de la salud que continúan, a pesar de las dificultades, prestando … Leer más
En medio de un enorme e inevitable aumento del desempleo nacional, millones de personas están a punto de experimentar la caída del dominó que ha sido este desastre económico que hundirá sus vidas, destruirá su riqueza y los dejará sin nada. La inexistencia de medidas de protección a la vivienda en nuestras ciudades ha puesto … Leer más
En la lucha contra la enfermedad que matará a una de cada cuatro personas que conocemos, la mayoría de los investigadores de epidemiología cardiovascular se han enfocando en los frecuentes sospechosos: el colesterol, la obesidad y la estructura cardíaca. El investigador Eric Kim de la Escuela de Salud Pública de Harvard desarrolló un enfoque único: … Leer más
El año 2020 seguramente durará en la memoria colectiva un largo tiempo. Durante estos siete meses hemos sido testigos de enormes cambios a la forma en la que vivimos y en la que entendemos el mundo; hemos recibido un recordatorio de que todo puede cambiar repentina y simultáneamente. Entre los afanes de nuestra especie ha … Leer más
A medida que el coronavirus continúa esparciéndose por el mundo, los gobiernos han respondido con restricciones de movimiento y cierres de fronteras. Si bien estas medidas son necesarias para proteger la salud pública, también están alterando las cadenas de suministro de alimentos a nivel mundial, forzando los precios al alza y aumentando el riesgo de … Leer más
A medida que el país trata de lidiar con una pandemia y con las secuelas basadas en la salud y el bienestar de malas administraciones de salud y bienestar en general. La expectativa hacia el futuro parece un poco sombría.Algo que pocos expertos y medios se han dedicado a explorar, aún cuando lo vemos a … Leer más
Desde el mes de Junio que en México se ha escuchado hablar de una nueva normalidad y esta discusión se desenvuelve cada semana: observamos nuestra situación, escuchamos expertos y se emiten recomendaciones. El objetivo ahora es el » desconfinamiento». La nueva normalidad se manifiesta como una contradicción que no podemos evitar percibir. La normalidad se … Leer más
En un país en el cual 39.2 millones de habitantes son menores de 17 años, uno de cada tres hogares con menores de edad se enfrenta a la falta de acceso físico y económico a los alimentos. De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, en 6 de cada 10 hogares viven niños hasta de 10 … Leer más
Como la pandemia de coronavirus mantiene a las personas en casa, muchas personas están cocinando más que nunca. También están prestando más atención al desperdicio de alimentos. Sin embargo, lo que están haciendo con respecto al desperdicio de estos varía mucho de casa en casa. Mientras que algunas personas con jardines realizan compostas con sus … Leer más