Un Desafío Urgente y una Oportunidad Para Todos

Editorial

comment Sin comentarios

By Redacción

Según un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México apenas el 57.8% de la población tiene acceso garantizado a suficientes alimentos para cubrir sus necesidades cotidianas. Por otro lado, el 42.2% de los habitantes, equivalente a aproximadamente 53.5 millones de personas, enfrenta algún grado de inseguridad alimentaria. Dentro de este segmento, alrededor del 8.1% —es decir, 10.2 millones de individuos— presenta niveles críticos de carencia, lo que implica situaciones como omitir una o más comidas al día debido a la falta de recursos.

En la Ciudad de México, la inseguridad alimentaria se agudiza debido a factores como la desigualdad económica, el aumento en los precios de los alimentos —que han subido hasta un 10% en productos procesados y lácteos— , y los efectos de eventos climáticos extremos, los cuales han reducido la productividad agrícola y alterado las cadenas de suministro. Este panorama refleja un enorme desafío en materia de bienestar social y nutricional.

El Impacto de la Colaboración

En Alimento Para Todos, nuestra misión es erradicar el hambre, sin embargo puede resultar desconocido para los demás que al hacerlo también ofrecemos soluciones estratégicas para que empresas, productores y minoristas contribuyan de manera sostenible y eficiente. Estos son los cuatro ejes que hacen de nuestras intervenciones una ventaja para todos:

1. Optimización de Inventarios y Reducción de Costos

Trabajamos con empresas para transformar excedentes en donativos, evitando que alimentos aptos para el consumo terminen en vertederos. Por ejemplo, supermercados y fábricas pueden reducir sus mermas significativamente al colaborar con nosotros. Esto no solo minimiza los costos de gestión de residuos, sino que también libera espacio en almacenes y mejora la eficiencia operativa.

2. Reducción del Desperdicio

Trabajamos en la Central de Abasto y contamos con una sólida capacidad logística que nos permite rescatar alimentos a lo largo de toda la cadena de valor. Con una flotilla robusta y almacenes estratégicamente ubicados, rescatamos productos perecederos de supermercados, restaurantes y fábricas, convirtiéndolos en paquetes nutricionales equilibrados.

3. Coordinación Eficiente

Nuestro equipo gestiona la recolección y distribución con sistemas ágiles, como rutas optimizadas y alianzas locales para sistemas de acopio y entrega eficientes. Al delegar esta tarea en nuestras manos, las empresas pueden enfocarse en su actividad principal sin interrupciones.

4. Respaldo Legal y Fiscal

Como donataria autorizada, garantizamos cumplimiento normativo y transparencia en cada proceso. Las aportaciones son deducibles de impuestos (LISR Art. 27), lo que representa un incentivo fiscal para empresas comprometidas. Además, seguimos estándares internacionales que priorizan la redistribución de excedentes.

Una alianza estratégica con Alimento Para Todos no solo puede ayudar a productores y otras organizaciones a cumplir con objetivos de responsabilidad social corporativa (RSC), también fortalece y empodera a comunidades vulnerables de manera sostenible. En este sentido, estamos convencidos de que trabajar juntos resulta esencial. Para más información sobre cómo sumarse, póngase en contacto.

Deja un comentario

¡Estamos de fiesta gracias a ti! Sigamos alimentando a México